Desde ATE Capital celebramos la resolución dictada por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11, a cargo del juez Martín Cormick, que hizo lugar a la medida cautelar solicitada por los trabajadores Rubén Ricardo López, Luis Fernando Beltrán, Santiago Papolla y Ángel Ignacio Gómez. La decisión ordena suspender la aplicación de la Resolución 376/24 del Ministerio de Justicia y garantiza la continuidad del pago del “Incentivo Ente Cooperador ACARA” hasta que se resuelva de manera definitiva la impugnación administrativa presentada.
Repudiamos enérgicamente la represión sufrida por los jubilados y trabajadores, quienes ejercían su derecho a manifestarse pacíficamente. El fotógrafo sufrió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza y lucha por su vida en inamisible en tiempos de democracia.
En una carta documento enviada al Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, expresamos nuestra máxima preocupación y rechazo ante la “depuración” y “trituración” de material del Archivo General de la Armada Argentina, así como su traslado.
Luego de meses de una larga la persecución, maltrato y hostigamiento en el Ministerio de Justicia y días antes de terminar el año, el gobierno nacional anunció el despido de más de 2.000 trabajadores y el cese del pago de un complemento salarial que perciben más de 1.000 personas. Mañana a las 11 hs. movilizaremos masivamente al Ministerio de Justicia para rechazar los despidos.
Masiva convocatoria contra los despidos de los y las trabajadoras del Ministerio de Justicia a pesar de las amenazas y los aprietes de la cartera que tiene a cargo Cúneo Libarona.
“Lo hicieron una vez más, como lo dijimos desde un principio, ningún ajuste y desmantelamiento del Estado cerraría sin represión. Hoy el Gobierno de la Ciudad utilizó a sus uniformados para reprimir, golpear y detener a quienes están luchando por sus puestos de trabajo, por la comida que llevan al hogar y por las políticas públicas que están al servicio del pueblo, expresó Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital.
El juzgado contencioso administrativo federal N° 1 ordenó la reincorporación de un trabajador con discapacidad, despedido de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) destacando la jerarquía de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad -aprobada mediante la Ley 26.378- y las obligaciones del Estado argentino en materia de igualdad y no discriminación.
En conferencia de prensa, Daniel Catalano, secretario general de ATE capital, explicó los alcances de la denuncia que se realizó en el Fuero Penal que recayó en el Juzgado Correccional N° 11. Desde ATE Capital y el conjunto de organizaciones del campo popular no vamos a tolerar militarización de los puestos de trabajo, la policía armada amedrentando a los y las trabajadoras que luchan ante los despidos arbitrarios del Gobierno Nacional.